La salud intestinal está de rabiosa actualidad no solo en los círculos nutricionales, sino también en el sector de la producción de alimentos y bebidas. Esto se debe a una concienciación cada vez mayor acerca del impacto de la dieta en la salud pública y, en concreto, del amplio abanico de beneficios para la salud que conlleva el fomento de una dieta respetuosa con el intestino.
Como en todas las historias, en esta también hay buenos y malos. El el bando de los malos tenemos a los sospechosos habituales: el azúcar, la sal y la grasa. En el equipo de los buenos, los defensores de la salud intestinal son los llamados «bióticos», ingredientes pre y probióticos que fomentan y regulan una microbiota intestinal saludable, lo que puede equipararse a mantener el motor del cuerpo (y en concreto su consumo del combustible) perfectamente ajustado, limpio y libre de problemas.
Entre los elementos vitales para la regulación de la salud intestinal se incluyen las fibras dietéticas como GOFOS, el aditivo alimentario perteneciente a la familia de los fructooligosacáridos (FOS) de origen vegetal que Norkem suministra como una alternativa superior a la inulina.
En los últimos cinco años, hemos sido testigos de un incremento de la demanda de GOFOS paralelamente a esta preocupación por la salud intestinal, ya que supone una alternativa prebiótica dulce (con un 50 % del dulzor del azúcar natural) y sin calorías. Se puede utilizar en barritas energéticas, bollería, cereales, chocolatinas y productos lácteos y no lácteos, ofreciendo la doble ventaja de permitir una reducción del contenido de azúcar convencional y un aumento de la ingesta de fibra dietética, un cambio en los hábitos alimenticios que se asocia con un menor riesgo de sufrir dolencias cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer intestinal, entre otros muchos beneficios.
Estas son ya de por sí excelentes razones para que los productores de alimentos se interesen por el GOFOS y otros bióticos. Sin embargo, la amenaza de otro instrumento de persuasión se sigue cerniendo sobre el sector: la ampliación del impuesto al azúcar.
En su forma actual, el impuesto al azúcar es una tasa que solo se aplica al sector de las bebidas, en aquellos productos que contienen azúcar añadida. Sin embargo, cada vez hay más voces que piden que se amplíe a los alimentos. Un reciente informe de la Universidad de Reading afirmaba que las medidas voluntarias introducidas por los productores de alimentos, como destacar la información nutricional en los envases, no habían sido suficientes como para cambiar los hábitos de consumo y, consecuentemente, convencer a los fabricantes para que redujeran significativamente la cantidad de azúcar y sal en los alimentos procesados. Si tenemos en cuenta el ejemplo del sector de las bebidas, ampliar el impuesto al azúcar tendría precisamente este efecto.
Pero si hay algo que los fabricantes de alimentos saben muy bien es que el público en general no va a tolerar que la comida sepa diferente (¡o incluso peor!) solo para que sea más saludable. En pocas palabras, la gente espera que los alimentos dulces sean dulces. Este es el motivo por el cual el GOFOS y otras fibras complejas similares derivadas de moléculas de fructosa suponen una excelente oportunidad. Estos resuelven tres problemas al mismo tiempo: menos azúcar, más fibra y un sabor agradable.
Cuando este mensaje llegue a los responsables políticos, lo más probable es que el impuesto al azúcar se amplíe a los alimentos. Pero este no será solo un palo para obligar a los fabricantes a reducir el contenido de azúcar, sino que también será una zanahoria para fomentar el uso de alternativas prebióticas que ofrecen además otras ventajas para la salud.
Mientras tanto, en Norkem seguimos explorando oportunidades para añadir otros productos pre, pro y postbióticos a nuestro catálogo con el objetivo de ser capaces de satisfacer de manera efectiva lo que prevemos que va a ser una demanda creciente en los próximos años.
Si desea obtener más información acerca del GOFOS o nuestra gama cada vez mayor de bióticos, póngase en contacto con nuestro equipo de ventas de Alimentos y Bebidas.